- Operaciones vinculadas y precios de transferencia
Doc.809844
Ante la preocupación generalizada de las administraciones tributarias de los países en términos de pérdida recaudatoria durante la crisis económica de 2008, la Organización para la Coordinación y el Desarrollo Económico ("OCDE") determinó una respuesta estratégica multidimensional para ayudar a los países y organizaciones internacionales a combatir las estrategias de elusión fiscal, la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios a territorios de baja imposición fiscal. En este contexto, la OCDE publicó las Directrices aplicables en materia de precios de transferencia a empresas multinacionales y administraciones tributarias en 2010 (actualizadas en 2017) que contienen todos los criterios para regular los precios de transferencia y las obligaciones de los contribuyentes a este respecto, en los que la normativa de precios de transferencia de la gran mayoría de los países se basan (entre ellos, España).
- La inversión del sujeto pasivo
Doc.696507
Cuando el destinatario de la operación sea un empresario o profesional se produce la inversión del sujeto pasivo del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Incompatibilidades del IVA y del ITPAJD
Doc.745771
En esta nota técnica se procede a exponer los casos en los que es de aplicación el Impuesto del Valor Añadido y los casos en los que es de aplicación el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en relación con las incompatibilidades existentes entre los dos impuestos.
- La regla de la prorrata
Doc.701760
Breve descripción de los tipos de prorrata y cuándo aplicarlos.
- Sistema SII de gestión del IVA
Doc.747650
El 1 de julio de 2017 entró en vigor un nuevo sistema para agilizar y facilitar el flujo de información entre las empresas y la Agencia Estatal de Administración Tributaria, a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido: el sistema de Suministro Inmediato de Información (SII).
- Esquema general del Impuesto sobre Sociedades
Doc.747644
El Impuesto sobre Sociedades se calcula sobre el resultado contable de la empresa y surge de las divergencias existentes en las calificaciones, valoraciones e imputaciones temporales llevadas a cabo en la contabilidad de las empresas y las establecidas por la normativa fiscal. En la presente nota técnica exponemos un esquema general del funcionamiento del impuesto y su liquidación.
- Concepto de residencia habitual en el IRPF
Doc.741355
Exposición de los criterios para la determinación de la residencia habitual de las personas, a fin de delimitar quiénes son los contribuyentes que deben pagar el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y qué tramo autonómico aplicar en la liquidación.
- Esquema general de la liquidación del IRPF
Doc.741300
Resumen de todos los pasos a seguir para la obtención de la cuota a ingresar o devolver del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, a fin de tener una visión global y clara de la liquidación de dicho impuesto.
- Valoración de ganancias y pérdidas patrimoniales en el IRPF
Doc.741327
Regla general y reglas especiales para la cuantificación de las ganancias y pérdidas patrimoniales, a efectos de su declaración en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.
- Deducibilidad del IVA en los obsequios a los clientes
Doc.702783
Hay determinados casos en los que el IVA de las compras en concepto de obsequios a los clientes es deducible.
- Medidas fiscales adoptadas en España ante la situación del COVID-19
Doc.801295
Frente a la situación de crisis provocada por la pandemia del Covid-19, se han tomado una serie de medidas fiscales y financieras, que se resumen en la presente nota técnica.
- Recomendaciones para el cierre del ejercicio fiscal y contable
Doc.701758
A fin de ejercicio, tenemos que hacer revisión de la fiscalidad y contabilidad para poder optimizar, en la medida de lo posible, nuestra factura con Hacienda. Aquí ofrecemos una serie de recomendaciones.
- Las amortizaciones en el Impuesto sobre Sociedades
Doc.701759
La última reforma del Impuesto sobre Sociedades llevó consigo una modificación sustancial en cuanto al tratamiento de las amortizaciones.
- Limitación en la deducibilidad de los gastos financieros
Doc.702018
El Impuesto sobre Sociedades, reformado en 2014, modificó diversas cuestiones relacionadas con la limitación en la deducibilidad de los gastos financieros.
- Implicaciones fiscales de la devolución de las clásusulas suelo
Doc.747883
La sentencia del Tribunal Supremo del 09/05/2013 declaró la nulidad de las cláusulas suelo en España. Consecuentemente, todos los intereses cobrados en virtud de dichas clásusulas deben ser devueltos a los prestatarios. En esta nota técnica exponemos el tratamiento fiscal de esta devolución.
- Novedades en el modelo 347
Doc.747884
El modelo 347 se utiliza para declarar las operaciones realizadas por un sujeto pasivo con terceras personas, tanto clientes como proveedores, con las que se haya superado la cifra de 3.005,06 euros. En el año 2017 y 2018 han entrado en vigor algunas novedades.
- Compatibilidades e incompatibilidades en el ITPAJD
Doc.418325
En un único acto que dé lugar a varios hechos imponibles, sólo podrá ser gravado uno de ellos. A través de este artículo se detallará el régimen de compatibilidades e incompatibilidades de los distintos módulos impositivos que conforman dicho Impuesto.
- Deducibilidad o no de los deterioros
Doc.714039
La figura de la deducibilidad de los deterioros ha quedado prácticamente eliminada a nivel fiscal. Vamos a hacer un breve repaso de los que quedan vigentes.
- Esquema general del IVA
Doc.745766
El Impuesto del Valor Añadido es el impuesto indirecto por excelencia del sistema tributario español, que grava el consumo en supuestos determinados. En la presente nota técnica se expone un breve resumen de su funcionamiento y liquidación.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
Doc.743673
El ITPAJD en un impuesto indirecto y totalmente cedido a las CCAA que grava el tráfico civil, es decir, las transmisiones patrimoniales entre privados, las operaciones societarias y los actos jurídicos documentados.
- Esquema general del Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Doc.742522
Todos aquellos incrementos patrimoniales obtenidos gratuitamene por personas físicas están gravados por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. A pesar de que se trata de un impuesto totalmente cedido por el Estado a las Comunidades Autónomas, existe una normativa común a todas las Comunidades. Es por ello que es útil conocer el funcionamiento general del impuesto.
- El establecimiento permanente en el IRNR
Doc.742221
La tributación de las rentas obtenidas en España por los sujetos no residentes varía en función de si dichas rentas se obtuvieron con o sin un establecimiento permanente. Es necesario, por lo tanto, estudiar el concepto que la ley tiene de establecimiento permanente y las diferencias que existen entre la tributación de las rentas obtenidas con y sin establecimiento permanente.
- Nuevo modelo 232 de declaración informativa de las operaciones vinculadas y con paraísos fiscales
Doc.742211
La Orden HFP/816/2017 de 28 de agosto ha aprobado un nuevo modelo, denominado modelo 232, para informar a Hacienda de las operaciones realizadas entre sujetos vinculados y de las operaciones y situaciones relacionadas con territorios considerados paraísos fiscales. Consecuentemente, para los períodos impositivos iniciados a partir del 1 de enero del 2016, las empresas afectadas ya no deberán utilizar el antiguo modelo 200 del Impuesto de Sociedades.
- Tributación familiar en el IRPF
Doc.742210
Los contribuyentes del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas pueden optar por presentar la declaración de la renta individualmente o conjuntamente con los miembros de su unidad familiar. En esta segunda opción, existen unas especialidades que se deben tener en cuenta para el cálculo del impuesto a ingresar o devolver.
- Dietas o asignaciones para gastos de viaje y su tributación en IRPF
Doc.732805
Las dietas y asignaciones para gastos de viaje pueden ser consideradas contraprestaciones derivadas del trabajo personal o de una relación laboral.
- Los rendimientos íntegros del trabajo en el IRPF
Doc.732804
Son todas aquellas contraprestaciones, ya sean dinerarias o en especie, que se deriven del trabajo personal o de una relación laboral, siempre que no sean consideradas rendimientos de actividades económicas. Relacionamos a continuación las más importantes.
- Rendimientos exentos en el IRPF
Doc.732795
Son aquellas rentas que están sujetas al impuesto por haberse producido el hecho imponible, pero están exentas de gravamen y, por lo tanto, no tributan. Detallamos a continuación las principales.
- Análisis de la fiscalidad de la donación, el convenio de colaboración y el acuerdo de patrocinio publicitario, para entidades sin fines lucrativos
Doc.732030
Analizamos la fiscalidad aplicable tanto a la empresa donante como a la empresa beneficiaria, en función de si su relación se instrumentaliza a través de un donativo, de un convenio de colaboración o de un acuerdo de patrocinio publicitario.
- Límite de gastos financieros en el Impuesto sobre Sociedades
Doc.729176
Es importante repasar los límites que establece la Ley del Impuesto sobre Sociedades a la deducibilidad de los gastos financieros, mediante las correspondientes explicaciones y un ejemplo.
- Amortizaciones en el Impuesto sobre Sociedades
Doc.729120
El vigente Impuesto sobre Sociedades simplifica sustancialmente el tratamiento de las amortizaciones, respecto al existente con anterioridad.
- Planificación del Impuesto de Sociedades antes de acabar el año
Doc.727984
Revisamos las posibilidades que tenemos a nuestro alcance para intentar rebajar la factura fiscal de las sociedades.
- Planificación de la renta 2016 antes de acabar el año
Doc.727599
Repasaremos unas advertencias a tener en cuenta antes de fin de año para ahorrar en la declaración de la renta que presentaremos el próximo ejercicio.
- Registro de devolución mensual de IVA
Doc.727098
Es durante el mes de noviembre que se puede solicitar la inscripción en el registro de devolución mensual del IVA. Analizaremos sus particularidades y requisitos.
- Actividades exentas de IVA
Doc.727050
Es importante distinguir entre las actividades no sujetas de las exentas de IVA. Veremos cuál es la diferencia y nos centraremos en analizar las exentas.
- Cuenta corriente tributaria
Doc.726134
Revisaremos en qué consiste la cuenta corriente con la Administración Tributaria y cuál es el plazo y modo para solicitarla.
- Nuevos sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Agencia Tributaria y nuevo calendario de días inhábiles
Doc.726025
Ha habido dos novedades en el mes de octubre del presente año que merece la pena comentar por su carácter práctico y vital importancia.
- Cambio en el pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades
Doc.725366
El Real Decreto-ley 2/2016 de 30 de septiembre, por el que se introducen medidas tributarias dirigidas a la reducción del déficit público, hace dos importantes modificaciones aplicables a los pagos fraccionados.
- ¿Invierto en un local o en una vivienda?
Doc.724896
Dado que actualmente los bancos no dan apenas intereses por nuestros ahorros, una opción de inversión es la compra de un inmueble para después alquilarlo. Analizaremos si, desde un punto de vista fiscal, interesa más adquirir un local o una vivienda.
- ¿Qué hacemos con las sociedades inactivas?
Doc.723600
Tras dejar una sociedad como inactiva se siguen teniendo responsabilidades con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y el Registro Mercantil, que hay que cumplir.
- Nueva contabilidad del fondo de comercio
Doc.721791
Ha habido unas modificaciones en esta materia en la Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas, que provocan una nueva estimación contable del fondo de comercio.
- El contribuyente ante la nueva inspección tributaria (II)
Doc.720461
A raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley General Tributaria (Ley 34/2015, de 1 de septiembre), la Agencia Tributaria prioriza el intercambio de información para poder luchar contra el fraude.
- Revisión de valores catastrales en la renta del 2015
Doc.720393
Se ha modificado el criterio de revisión del valor catastral de los inmuebles respecto del ejercicio pasado. Vamos a analizar dicho cambio y su repercusión en nuestra declaración del 2015.
- Gastos deducibles en el IRPF del alquiler de inmuebles
Doc.719425
Vamos a repasar los gastos que nos podemos deducir de los ingresos por el arrendamiento de inmuebles, para determinar nuestro rendimiento del capital inmobiliario en la declaración de la renta.
- Tributación de las rentas en especie en el IRPF
Doc.718960
Vamos a analizar qué se considera renta en especie y cómo debemos tributarla en nuestra declaración.
- Renta 2015: deducciones por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo
Doc.718436
Una de las principales novedades para la declaración de la renta del 2015 ha sido la aprobación de cuatro nuevas deducciones destinadas a reducir la tributación de los contribuyentes con mayores cargas familiares.
- Valor de comprobación a efectos del IRPF
Doc.717768
Hasta ahora, Hacienda no admitía el valor comprobado en el ITP como valor de adquisición, pero una reciente sentencia del Tribunal Supremo dice lo contrario.
- Destruir o conservar la documentación contable
Doc.716246
Es la pregunta que solemos hacernos al realizar el cierre contable de cada ejercicio y que nunca ha sido fácil de responder. Con las últimas modificaciones normativas, la confusión es aún mayor.
- Campaña de Renta 2015: diez claves para la declaración
Doc.715800
Acaba de empezar la campaña de renta de 2015 y en ella se aplican ya las novedades de la reforma fiscal. Vamos a hacer un breve repaso de todas ellas.
- Impuesto de transmisiones patrimoniales en los alquileres
Doc.714796
Se trata de un tributo vigente desde hace tiempo, pero al que no se le había prestado atención, y ahora las Administraciones Públicas lo reclaman.
- ¿Puedo deducirme los gastos de un piso que no está alquilado?
Doc.714739
Hacienda se muestra reacia a que una casa no arrendada pueda generar gastos deducibles, pero una reciente sentencia pone en duda esta postura.
Visualizados los primeros 50 de 937 documentos del Área Fiscal. Si desea visualizar otros documentos, utilice el buscador.
Instrucciones de uso del campus virtual
Página de inicio