Introducción general del curso
Introducción general del curso:
|
A quién va dirigido el curso
A quién va dirigido el curso
|
Objetivos del curso
Objetivos del curso:
|
Profesores y consultores
Profesores y consultores
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad Empresa-Finanzas, por la Universidad de Barcelona. Postgrado en métodos cuantitativos e informáticos aplicados a la gestión empresarial por la Universidad de Barcelona. |
Objetivos de cada módulo
Objetivos del móduloEl estudio del status jurídico que otorgan las leyes mercantiles al empresario es el contenido de este módulo. |
Método de formación
Método de formación:
|
Contacte directamente con Afige y solicite más información sin compromiso. Puede indicarnos cómo prefiere que contactemos con usted, a qué hora, o cualquier otro detalle que necesite.
También puede llamar al
607 036 887
La aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos se realiza por medio de un taller práctico de 6 meses de duración. Los consultores especialistas en cada área de formación ayudan al alumno, mediante la discusión de casos personalizados, en la solución de los problemas que se les plantean diariamente en sus gestiones empresariales.
Módulo 1: Concepto e Ideas Generales del Derecho Mercantil
Módulo 2: El empresario
Módulo 3: La empresa
Módulo 4: Derecho de Sociedades
Módulo 5: La empresa en crisis
Módulo 6: La forma y la prueba de la materialización de operaciones mercantiles.
Módulo 7: Los instrumentos del tráfico de la empresa
Módulo 8: La contratación mercantil
Módulo 9: Derecho de la navegación marítima y aérea
Feed RSS


El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.
AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.