Curso Superior en Nóminas y Seguros Sociales


Módulo I: La Nómina


U.D. 1 El recibo de salarios

    1.01 El recibo de salarios: concepto.
    1.02 El recibo de salarios: contenido y estructura.
    1.03 Modelo justificativo del pago de salarios.
    1.04 Valor probatorio.
    1.05 Conservación de los recibos.
    1.06 Recibo de finiquito.
    1.07 Pago de salario.

U.D. 2 Significado legal de salario

    2.01 Significado legal de salario.
    2.02 Clases de salario.
    2.03 Determinación del salario.

U.D. 3 Estructura de salarios: devengos salariales y extrasalariales.

    3.01 Estructura de salario.
    3.02 Nuevas políticas salariales.
    3.03 Devengos extrasalariales: conceptos.
    3.04 Devengos extrasalariales: tipos.

U.D. 4 Deducciones.

    4.01 Deducciones aplicables.

U.D. 5 La base de cotización, tipos y cuota.

    5.01 La base de cotización: contingencias protegidas.
    5.02 La base de cotización: concepto.
    5.03 La base de cotización: grupos y topes.
    5.04 Base de cotización por desempleo, formación profesional y Fondo de Garantía Salarial.
    5.05 Base de cotización en situación de pluriempleo.
    5.06 Tipos de cotización.
    5.07 Otras cotizaciones.
    5.08 La cuota: bonificaciones, reducciones y recargos.

U.D. 6 Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF

    6.01 Cálculo de la retención.
    6.02 Cálculos de los ingresos a cuenta sobre las retribuciones en especie.
    6.03 Declaración de retenciones (Modelo 110).
    6.04 Resumen anual de retenciones (Modelo 190).
    6.05 Certificado de retenciones e ingresos a cuenta.
    6.06 Orden jurisdiccional.
    6.07 Forales.
    6.08 Retención de trabajadores no residentes en España.

     

Módulo II: Los Seguros Sociales

 

U.D. 7 La relación nominal de trabajadores (Modelo TC-2)

    7.01 Modelo TC2: sujetos obligados a su cumplimentación.
    7.02 Instrucciones de cumplimentación.
    7.03 Exoneración de cuotas para los trabajadores por cuenta ajena de 65 años de edad y 35 años o más cotizados.

    7.04 Bonificación de cuotas para los trabajadores de 60 o más años de edad y 5 o más años de antigüedad en la empresa.
    7.05 Cotización de vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato de trabajo.
    7.06 Anexo I: Tabla de códigos.

U.D. 8 El boletín de cotización (Modelo TC-1)

    8.01 Modelo TC1: cómo debe formularse.
    8.02 Presentación sin ingreso.
    8.03 Ingreso separado de las aportaciones de los trabajadores.
    8.04 Ingreso de las aportaciones empresariales con posterioridad al ingreso de las aportaciones de los trabajadores.
    8.05 Datos de identificación del boletín de cotización.
    8.06 Número de expediente.
    8.07 Número de trabajadores.
    8.08 Período de liquidación.
    8.09 Contingencias Comunes.
    8.10 Cotización Empresarial. Contingencias Comunes.
    8.11 Horas extraordinarias. (Cotización Adicional).
    8.12 Aportación a Servicios Comunes.
    8.13 Otros conceptos.
    8.14 Deducciones por contingencias excluidas o por colaboración voluntaria.
    8.15 Prestaciones por Incapacidad Temporal (IT) derivada de Enfermedad Común o Accidente no Laboral.
    8.16 Reducciones.
    8.17 Suma de compensaciones y reducciones.
    8.18 Líquido de Cotizaciones Generales.
    8.19 Bases de cotización para Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (AT Y EP).
    8.20 Cuotas para Incapacidad Temporal por AT Y EP.
    8.21 Cuotas para Incapacidad Permanente, Muerte y Supervivencia (IMS).
    8.22 Total de cuotas de AT y EP.
    8.23 Compensación por Incapacidad Temporal (IT) de AT y EP.
    8.24 Líquido de AT y EP.
    8.25 Otras Cotizaciones.
    8.26 Bonificaciones/Subvenciones con cargo al INEM.
    8.27 Compensación por desempleo parcial.
    8.28 Suma de compensaciones y deducciones a practicar sobre Otras Cotizaciones.
    8.29 Líquido Otras Cotizaciones.
    8.30 Recargo por ingreso fuera de plazo.
    8.31 Importe a ingresar.
    8.32 Importe a percibir.
    8.33 Supuestos especiales en los que es necesario presentar los documentos de cotización para que se autorice el ingreso.
    8.34 Ingreso de las liquidaciones.
    8.35 Liquidaciones complementarias.
    8.36 Conservación de los documentos de cotización.
    8.37 Clase de Liquidación y Clave de Control.
    8.38 Validación Mecánica de las Entidades Financieras.
    8.39 Exoneración de cuotas de los trabajadores por cuenta ajena de 65 años de edad y 35 o más años de cotización efectiva.
    8.40 Bonificación de cuotas para los trabajadores de 59 años de edad o más y 5 o más de antigüedad en la empresa.
    8.41 Cotización de vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato de trabajo.
    8.42 Observaciones.

U.D. 9 Liquidación de cuotas abreviada (modelo "TC2 abreviado" incluido en el modelo TC1).